viernes, 11 de marzo de 2016

El colapso del gigante de hielo



La ruptura del Glaciar Perito Moreno es uno de los fenómenos más asombrosos de la naturaleza, y algunos tenemos la suerte de vivir a sólo 80 km de dónde se produce :)

El gigante de hielo, principal atracción del Parque Nacional Los Glaciares atraviesa cada cierto periodo de tiempo (impredecible, por cierto) un proceso de endicamiento sobre la Península de Magallanes que culmina en la formación de un puente y su posterior colapso.

Desde octubre de 2015, la masa de hielo se apoyo en tierra, cerró el paso de aguas desde el Brazo Rico hacia el Canal de los Témpanos y generó un desnivel que superó los 10 mts. La presión del agua, finalmente, fisuró el bloque de hielo y comenzó a filtrar erosionándolo y formando un arco que se hizo cada vez más grande hasta que finalmente colapsó.


Desde que se dio a conocer la fisura en la pared hasta que el puente cayó pasaron unas 48 hs. Durante ese tiempo el Glaciar Perito Moreno dio uno de los espectáculos más bonitos de la naturaleza. Enormes bloques de hielo cayeron sin cesar generando aplausos, gritos y una suprema ansiedad entre los espectadores.


Los habitantes de El Calafate permanecieron en las pasarelas hasta que el último rayo de sol los abandonara haciendo uso de toda pausa laboral, resignando la siesta, la cena y las clases de los escolares. Los turistas provenientes de todas partes del mundo que se encontraban allí agradecieron al destino y se emocionaron con cada estruendo y noticia y estuvieron pendientes hasta el último momento de la ruptura.



Nos acercamos a las pasarelas el 9 de marzo alrededor de las 18 hs y observamos el comportamiento del glaciar durante 3 horas. Saludamos a todos los vecinos que, igual que nosotros, estaban expectantes en el Parque Nacional. Se renovó el placer de compartir un mate y la ansiedad, de sacarnos fotos con todos y entre todos, de repartir los gastos de combustible y de opinar y opinar sobre la que sabemos que no sabemos cuándo va a pasar.



El 10 de marzo, a las 10:53 AM en presencia de varios cientos de personas y bajo una lluvia fina pero incesante, el puente cayó. Los que tuvieron el placer de verlo, compartieron entusiasmados fotos y videos en las redes sociales... los que no, nos deleitamos en saber que la naturaleza decide por encima de nuestras agendas y que en incapacidad de controlar, lo que poco incontrolable que queda en el mundo, recordamos los insignificante y magnífico de nuestra humanidad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario